Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

El problema de las drogas. Capítulo III: La guerra más perdida

La Guerra contra las drogas de Richard Nixon fue "declarada" hace ya 52 años. Desde su génesis, y a lo largo de sus cinco décadas de vigencia, los frentes de batalla han mutado tanto como sus héroes y villanos. Para él, salir a trotar por su exclusiva residencial en Tegucigalpa, la tramposa ciudad que lo amaba, no era otra cosa sino un recuerdo de la sencillez del mundo que se perfilaba a dominar. Era un hombre del mar entre continentes; era un hombre de la tierra en Latinoamérica; pero sobre todo era un hombre del aire en Honduras. Y el 5 de abril de 1988, la brisa hondureña y matutina sacudiendo su ropa deportiva sería acaso el último recuerdo que tendría de su libertad. Al regresar a su mansión, al narcotraficante internacional Ramón Matta Ballesteros lo estaban esperando policías y militares hondureños; lo que no era gran cosa, puesto que por sí solos no mordían la mano que los alimentaba. Su problema fue que también aguardaban por él cuatro mariscales estadounidenses, i...

El problema de las drogas. Capítulo II: Alguna historia de las drogas (se cierran las puertas del Edén)

Hay drogas que se quedan; y otras condenadas a ser fruto prohibido. Desde el ascenso del café del Infierno al Vaticano, la Corona británica como precursora del narcotráfico, hasta el fracaso de la Ley Seca en Estados Unidos; en este episodio abordamos la arbitrariedad cultural y religiosa con que se han cerrado las puertas del Edén. En llamativa conexión con esta genealogía de las plantas aparece el principal mito cosmogónico sumerio, el de Enki y Ninhusag, que habla del paraíso (dildum) y su pérdida, acontecida cuando Enki, el «Señor de la tierra», se decide a «conocer el corazón de las plantas para determinar su destino», y va probándolas una a una. Esto acarrea la maldición de Ninhursag la diosa madre, que decide «no mirarle con el ojo de la vida». Una vez aplacada, Ninhursag hace nacer a una diosa de los brebajes (Ninkasi), que al fin cura al consumido Enki. De redacción muy antigua (no anterior al 2800 a.C.) y conservado en estado lacunario, el mito constituye claramente el germen...